Para entender la inteligencia artificial, tienes que entender cómo “piensa”

Catherine Goetze 350 vistas 1 minuto

Cómo ChatGPT procesa la información sin entenderla realmente.

foto de Para entender la inteligencia artificial, tienes que entender cómo “piensa”

Cuando conozco a alguien nuevo que realmente quiere aprender sobre inteligencia artificial, normalmente comienzo con un experimento mental que aprendí en Stanford llamado la Habitación China.

Estás dentro de una habitación. No hay nada dentro, excepto una mesa y un diccionario encima que traduce el idioma alienígena a tu idioma, digamos inglés. Hay una puerta a tu derecha y otra a tu izquierda. Alguien en la puerta de la derecha desliza notas por debajo, y tú las recoges. Todo está escrito en un idioma alienígena.

Vas al diccionario y reescribes ese idioma traduciéndolo palabra por palabra después de buscar cada una. Luego tomas la versión en inglés y la deslizas por debajo de la puerta izquierda. Para las dos personas fuera de la habitación, parece que entiendes perfectamente el idioma alienígena, pero obviamente no es así. Solo estás siguiendo una lista de reglas e instrucciones predefinidas.

GPT funciona de una manera muy similar. Usa algoritmos sofisticados y una gran cantidad de datos para generar respuestas, pero no entiende. Por eso, a menudo me escucharás decir que ChatGPT está produciendo una respuesta que percibimos como precisa o buena. Está traduciendo de regreso a nuestro idioma, pero ChatGPT no comprende nada de lo que escribe.

Entonces, esto nos lleva a la pregunta: ¿puede ChatGPT pensar? Si definimos el pensamiento como la necesidad de comprensión, autoconciencia o pensamiento consciente, entonces no, ChatGPT no piensa como los humanos. Pero tal vez estemos idealizando lo que realmente sucede dentro de nuestros cerebros.

Tal vez nos gusta pensar que somos especiales porque tenemos un corazón que late, pero ¿realmente somos tan diferentes de las computadoras? Nuestros cerebros no son como una red neuronal, pero quizá no sean tan distintos. Tal vez todo lo que hace nuestro cerebro es procesar entradas y salidas, y los datos con los que nos entrenamos son cada momento de todo lo que hemos visto o experimentado.

En ese caso, ¿somos realmente tan diferentes de ChatGPT? Si pensar es simplemente procesar información de manera lógica y efectiva, entonces, sí, ChatGPT está pensando.

¿Qué piensas? ¿Es la conciencia necesaria para definir lo que hacemos en nuestros cerebros como pensamiento, diferente de la forma en que piensa ChatGPT? ¿O tal vez no somos tan especiales después de todo?

Contáctanos por WhatsApp

¡Comunícate con nosotros para trabajar con tu nueva gran idea! Responderemos a la brevedad.

Enviar mensaje
Horario de atención: 9am - 6pm

Copyright © 2025 Código Móvil. Todos los Derechos Reservados.